Acerca de Siguaraya

Siguaraya es música cubana de autor y versiones de clásicos de todos los tiempos, con un lenguaje que va de lo tradicional a lo contemporáneo, conjugando la canción de tono trovadoresco con el sabor de los géneros y estilos más populares, fusionando lo típico de estos ritmos con giros y cadencias foráneas que le aporten un color diferente. Habiendo nacido lejos de su contexto natural se nutre de las influencias que le dona su nuevo lugar, tanto en lo musical como en el decir de sus composiciones.
Siguaraya es música con acento cubano.

Del nombre

Siguaraya es el nombre común de una planta silvestre del campo cubano que se utiliza en la religión yoruba para darle apertura a sus ceremonias. A esta planta se le atribuye la propiedad de abrir los caminos de quien la invoca.
Sus atributos simbólicos sirvieron como inspiración para la creación de la canción “Mata Siguaraya” que popularizara el gran Benny Moré y luego Oscar D’León en los 80’, propiciando una revalorización de la música cubana en la Isla. Por su significado y valor afectivo este proyecto musical lleva su nombre.

Integrantes:

Eduardo Kairús: Guitarra y voz
Juan Pablo Espina: Tres cubano y coro
Gastón Puga: Bajo y coro
Leonardo Gianibelly: Percusión